La 2ª Ola del EGM 2025 confirma el crecimiento sostenido de la Radio en España: más de 32,8 millones de oyentes mensuales y máximos históricos en la Radio Generalista.
Madrid, a 3 de julio de 2025
La Radio sigue creciendo. Según los últimos datos publicados por el Estudio General de Medios (EGM), correspondientes a la 2ª Ola de 2025, la audiencia de Radio en España alcanza los 32,8 millones de oyentes mensuales, lo que supone un incremento del 3% respecto al mismo periodo del año anterior.
Este crecimiento, ola tras ola, refleja la vigencia, relevancia y fortaleza del medio, que continúa batiendo récords en plena era digital. La Radio Generalista alcanza los 20,5 millones de oyentes mensuales, con una subida interanual del 7% y marcando el mayor dato de su historia. Por su parte, la Radio Musical supera los 21,2 millones de oyentes, también con un crecimiento del 3% interanual.
La Radio, primer input informativo del día
La Radio no solo mantiene su hegemonía como medio de confianza, sino que se consolida como el primer contacto informativo del día para millones de personas. Entre las 8 y las 9 de la mañana —de lunes a viernes—, se alcanzan picos de hasta 8,5 millones de oyentes: picos de 4,8 millones escuchando programas informativos y magazines de Radio Generalista, mientras que los morning-shows de las emisoras musicales alcanzan picos de 3,9 millones.
Esta capacidad para informar y acompañar a la ciudadanía se apoya en un atributo clave: la credibilidad. Según el CIS, 9 de cada 10 oyentes confían en la información que ofrece la Radio, un dato que la sitúa a la cabeza de todos los medios en términos de confianza y rigor.
Además, el vínculo con la audiencia sigue siendo sólido y constante: el 72% de los oyentes sintoniza su emisora de referencia al menos 4-5 días por semana, reflejando una fidelidad destacada.
Más tiempo de escucha, más valor para las marcas
El tiempo de consumo de Radio también continúa en cifras más que relevantes en un escenario de fragmentación de audiencias en otros medios. La Radio Generalista registra una media de 2 horas y 43 minutos de escucha diaria, mientras que la Radio Musical alcanza las 2 horas y 14 minutos. Estos datos refuerzan el valor estratégico de la Radio como medio publicitario de alta exposición, bajo nivel de saturación y gran capacidad de recuerdo.
La transformación digital continúa: 11,1 millones de oyentes digitales
En paralelo a su fortaleza tradicional, la Radio sigue avanzando en el ecosistema digital. Ya son 11,1 millones de españoles mayores de 14 años los que acceden mensualmente a contenidos radiofónicos a través de Internet, lo que representa un 34% del total de oyentes. Streaming y podcast a través de APPS y webs las cadenas, o bien APPS de agregadores de emisoras, configuran un entorno cada vez más relevante para los hábitos de escucha.
La Radio IP lidera con claridad este entorno digital, mostrando que el medio no solo se adapta a los nuevos formatos, sino que lo hace preservando su esencia y fortaleciendo su presencia omnicanal.